
OBSERVATORIO CLINICO DE
SALUD MENTAL Y ADICCIONES
Un compromiso con la salud mental

Nuestro Equipo

Delfina Lahitou
PhD Fellow at CONICET
My path to becoming a CONICET PhD Fellow has been a dynamic one. After graduating with honors in Medicine from the University of Buenos Aires, I simultaneously pursued a psychiatric residency at FLENI and specialized in Psychiatry at University of Buenos Aires. This experience fueled my passion for both clinical practice and research. Driven by a desire to delve deeper into mental health, I successfully secured a CONICET fellowship. Currently, I'm dedicated to a research project exploring the impact of childhood adversities on emotional regulation in individuals with mental health conditions. Alongside my research, I contribute to education as an instructor in various psychology, psychiatry, and mental health-related related subjects. I'm committed to learning, improving mental health, and sharing knowledge.

Prof. Silvia Herlyn
Especialista en Psiquiatría
Profesora adjunta titular de la materia de psicofarmacología de la UBA

Objetivo
Validar, precisar y mejorar los criterios diagnósticos de los trastornos de salud mental y adicciones que afectan a las personas con el propósito de aumentar la eficacia de los tratamientos teniendo en cuenta el peso altamente significativo que dichos trastornos tienen en la carga general epidemiológica de la población, constituyendo una cuestión prioritaria de salud pública.
Funciones
Organizar los conocimientos tanto los tradicionales como los innovadores acerca de métodos de diagnóstico en salud mental mediante la recopilación, procesamiento, sistematización, clasificación, análisis e interpretación de las grandes fuentes de información existentes.
Divulgar periódicamente los resultados con el fin de facilitar y apoyar la investigación científica, la enseñanza y el aprendizaje en temas prioritarios para la salud.
Colaborar en tareas de educación para la salud desde un enfoque social y comunitario manteniendo enlace con organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y espacios de la web.
Abrir perspectivas con otros campos del conocimiento que colaboren a la comprensión de los complejos procesos de interface originados entre los conceptos de mente, cerebro y sociedad, donde encuentra su raíz lo esencial de la salud mental.
Establecer vínculos y conexiones con otros centros de la comunidad nacional e internacional que trabajen cuestiones análogas.
Historia
En construcción.
Próximos eventos
Por el momento, no hay próximos eventos.